Envío GRATIS por compras superiores a $300.000

Flores comestibles en la cocina

Conoce las flores comestibles en la cocina que no pueden faltar en tus platos gourmet y postres, para que todo luzca espectacular y delicioso

Flores comestibles en la cocina





Las flores comestibles han pasado de ser un detalle decorativo a convertirse en verdaderas protagonistas en el mundo gourmet. Aportan un toque sutil, elegante y llamativo a una amplia variedad de platos: desde ensaladas frescas y postres delicados hasta platos fuertes con un enfoque creativo. Además de su belleza visual, ofrecen matices de sabor, texturas interesantes y aromas únicos que enriquecen la experiencia culinaria más allá del gusto.

Índice

- ¿Qué flores se utilizan para decorar la comida?

Cada vez más chefs y amantes de la cocina las incorporan en recetas gourmet, repostería artística y cócteles. Sus colores vibrantes captan la atención, mientras que su delicadeza invita a explorar nuevas combinaciones.

Si quieres aprender a usarlas, ya sea en una cena especial o simplemente para cocinar con estilo desde casa, aquí te compartimos qué tipos de flores son comestibles, en qué recetas quedan mejor y cómo elegir los colores ideales para lograr un emplatado inolvidable.

¿Qué flores se utilizan para decorar la comida?

Las flores comestibles más comunes y seguras para decorar platos son aquellas que, además de aportar sabor, realzan la presentación con sus colores vibrantes y formas delicadas. Se pueden consumir crudas o cocidas, y son ideales para dar un toque especial a ensaladas, postres, bebidas y platos principales. Algunas de las más populares y versátiles para embellecer cualquier comida son:

  • Violetas:

Las violetas son flores pequeñas y delicadas, con tonos suaves de púrpura y lila que aportan un toque visual estético y elegante. Su aroma ligero y dulce acompaña los sabores del plato sin opacarlos. Gracias a su forma y tamaño perfectos, le dan a cualquier preparación un detalle elegante y atractivo.

En la cocina, se usan sobre todo para decorar tortas, mousses y cócteles, transformando platos sencillos en algo especial.

  • Capuchinas:

Con sus vibrantes colores naranja, rojo y amarillo, las capuchinas son flores perfectas para darle vida a cualquier plato. Su sabor tiene un toque ligeramente picante con matices a mostaza, lo que las hace ideales no solo para decorar, sino también para aportar un sabor diferente.

Son muy utilizadas en platos frescos como ensaladas, ceviches o tartares, donde resaltan los sabores naturales y aportan un toque de color y frescura.

  • Rosas:

Amadas por muchos, las rosas no solo son clásicas y elegantes, también son comestibles y muy valoradas en el mundo de la repostería y la coctelería. Aportan un aroma delicado y un toque visual que puede transformar un postre o una bebida en una experiencia sensorial completa.

Sus pétalos, que varían en color y tamaño, se utilizan para decorar pasteles, macarons, helados y cócteles sofisticados.

  • Flor de saúco:

La flor de saúco, pequeña y de un blanco delicado, es una de las favoritas cuando se busca decorar con elegancia sin recargar el plato. Tiene un aroma fresco y suave que acompaña muy bien tanto preparaciones dulces como saladas, sin alterar el sabor principal.

Es muy utilizada en postres como gelatinas y mousses, así como en infusiones y cócteles donde se busca resaltar la frescura y darle un aire sofisticado a la presentación.

  • Caléndula:

Con pétalos vibrantes en tonos amarillos o naranjas, la caléndula es muy valorada en la cocina por su color y su sabor suave, con toques cítricos o ligeramente picantes. Al secarse, sus pétalos pueden dar un tono similar al del azafrán, lo que la convierte en una alternativa decorativa y natural.

Se utiliza en arroces, sopas, risottos, ensaladas, panes y galletas, aportando color y un toque fresco a cada preparación.

  • Borraja:

Con sus flores azul violeta en forma de estrella, la borraja destaca por su belleza y su sabor fresco, muy parecido al del pepino. Es ideal para dar un toque delicado y diferente a platos fríos.

Se usa principalmente en ensaladas, gazpachos, sopas frías, aguas saborizadas, cócteles e incluso como topping en canapés, aportando frescura y un contraste visual llamativo.

  • Lavanda:

La lavanda es una flor muy valorada en la cocina por su aroma floral, fresco y relajante, así como por su sabor suave con toques dulces y ligeramente cítricos. Su uso debe ser moderado, ya que en exceso puede resultar invasivo.

Es ideal para postres como helados, galletas, panes dulces, tortas e infusiones. También se incorpora en bebidas refrescantes, cócteles y jarabes aromatizados.

  • Begonia:

Las begonias no solo son apreciadas por su belleza, sino que también son comestibles. Sus pétalos tienen un sabor fresco y ligeramente ácido, similar al limón o a la manzana verde, lo que las hace ideales para dar un toque inesperado y refrescante a los platos.

Son perfectas para decorar ensaladas, postres frutales, tartaletas, cócteles y aguas saborizadas, ya que su color intenso (rojo, rosado o blanco) resalta en cualquier preparación y aporta una nota cítrica.

Ahora que conoces algunas flores comestibles y cómo usarlas, recuerda que la presentación juega un papel fundamental. Con Vajillas Corona, realza lo que hace únicas tus preparaciones, destacando cada detalle con elegancia y estilo. Porque cuando todo se ve tan bien como sabe, el momento se vuelve inolvidable.





Hogar

Logo
Lista de complementos y utensilios para la mesa

Descubre complementos y utensilios que te brindarán lo mejor para que tu mesa sea todo un templo para compartir en el hogar.

Logo
Términos de cocción de la carne

Con la práctica y la atención a los detalles, podrás dominar el arte de cocinar carne, asegurando que cada plato sea un reflejo de tu habilidad y dedicación culinaria.

Logo
¿Cuáles son los diferentes tipos de vajillas?

Las vajillas cuentan con una idea constante de búsqueda de nuevas apariencias que relacionen la mesa, cada uno cuenta detalles que inspiran y transforman la manera en la que se crean ambientes llenos de vida.

Restaurantes

Logo
¿Qué es una estrella Michelin en cocina?

Las Estrellas Michelin son reconocimientos otorgados a los restaurantes y hoteles alrededor del mundo con una propuesta de cocina única y excepcional.

Logo
Protocolo para servir la mesa en tu restaurante

Con este artículo queremos brindarte un acercamiento para que realices un protocolo adecuado para servir en la mesa de tu restaurante.

Logo
Etiqueta y protocolo de comportamientos en la mesa

Explorar la importancia de la etiqueta y el protocolo en la mesa es adentrarse en un mundo de sutilezas y normas que trascienden lo puramente formal.

Compra en Vajillas Corona el regalo perfecto para tu mesa

En Vajillas Corona fusionamos la estética y funcionalidad en un solo elemento, dando un resultado único y con una calidad excepcional para llevar a su mesa vajillas de loza y porcelana

Ver más productos

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días duran las flores comestibles? +

Su duración varía según la flor y el cuidado. Generalmente se mantienen frescas pocos días si se refrigeran. Son delicadas, por eso hay que usarlas pronto.

¿Puedo usar flores comestibles en casa? +

Sí, son seguras para uso doméstico siempre que provengan de fuentes confiables. Puedes incorporarlas en ensaladas, postres o bebidas. Solo asegúrate de lavarlas bien antes.

¿Cómo puedo saber si una flor es comestible? +

Consulta siempre guías o fuentes confiables en gastronomía. No consumas flores de origen desconocido o no aptas para alimentos. Evita flores tratadas con químicos no seguros para consumo.