Envío GRATIS por compras superiores a $300.000

Ceviche peruano: tips y cómo prepararlo

Conoce más sobre el ceviche peruano: tips y cómo prepararlo. En Vajillas Corona te mostramos cómo lograr una presentación llena de sabor y color.

Ceviche peruano: tips y cómo prepararlo




El ceviche peruano es, posiblemente, el plato más popular tanto dentro del país como fuera de él. Su valor cultural es tan grande que fue reconocido en Perú como Patrimonio Cultural, y allá incluso tiene su propio día festivo: el 28 de junio.

Índice

-¿Cómo se hace el ceviche peruano?

-Tips y preparación

-¿Y si lo prefieres con mariscos?

La fama del ceviche en todo el mundo se debe a su sabor fresco e inconfundible, logrado con una combinación perfecta de ingredientes: pescado o mariscos frescos (en su versión mixta), limón, cebolla, ají y otros sabores que resaltan en cada bocado.

En Vajillas Corona te compartimos los mejores tips y cómo prepararlo para que se convierta en el centro de tus momentos especiales. Y que cada bocado te acerque a esa sensación de estar frente al mar.

¿Cómo se hace el ceviche peruano?

Ingredientes del ceviche tradicional:

  • Pescado blanco fresco (corvina, róbalo o pargo).
  • Limones frescos (no usar jugo embotellado).
  • Ají limo o ají amarillo (puedes reemplazar por chile si no consigues ají).
  • Cebolla morada.
  • Sal.
  • Cilantro fresco.

Tips y preparación:

1. Elige pescado fresco

Lo primero y más importante para lograr un ceviche delicioso es la frescura de los ingredientes. Elige pescados como róbalo, pargo o corvina, que tienen una textura firme ideal para este tipo de preparación.

Tip: Compra el pescado el mismo día que prepares el ceviche y guárdalo refrigerado hasta el momento de usarlo. Puedes pedir que te lo entreguen limpio, sin piel ni espinas, para que al llegar a casa solo tengas que concentrarte en la preparación.

2. Corta en cubos pequeños y parejos

Una vez tengas el pescado limpio, córtalo en cubos medianos o muy pequeños según tu preferencia, pero procurando que todos tengan un tamaño parecido. Esto no solo realza cómo se ve el plato, sino que ayuda a que el pescado absorba mejor todos los sabores.

Tip: Usa un cuchillo bien afilado y haz cortes suaves para no romper la carne del pescado. Si está muy frío, incluso semiconjelado, será más fácil cortarlo.

3. Marina con limón recién exprimido

Exprime los limones justo antes de usarlos, elige limones que estén maduros y jugosos. El jugo debe cubrir el pescado, pero no lo dejes marinando más de 15 o 20 minutos, o podría volverse demasiado firme, como si estuviera cocido en exceso.

Tip: Evita utilizar jugo embotellado o de supermercado, ya que altera el sabor natural del ceviche. Exprime los limones a mano o con un exprimidor sin aplastar las semillas ni las cáscaras para que no se amargue.

4. Dale un toque picante con ají o chile al gusto

En el ceviche peruano tradicional el toque picante lo es todo. Para lograrlo puedes usar ají limo, ají rocoto o ají amarillo. Si no los consigues, puedes usar chile serrano o ají dulce picado muy fino, según tu tolerancia al picante.

Tip: Pica el ají sin las semillas para controlar mejor el nivel de picor. Si te gusta tanto comer picante, incorpora pequeñas cantidades y verifica el sabor antes.

5. No olvides la cebolla morada

La cebolla roja le da un toque crujiente, fragante y con un color que resalta. Lo ideal es cortarla en tiras muy delgadas y dejarla unos minutos en agua fría con un toque de sal antes de incorporar al ceviche. Esto suaviza su sabor y la vuelve más digestiva.

Tip: Escúrrela bien antes de mezclarla con los demás ingredientes para que no altere el sabor del limón ni cambie la textura del plato.

6. Sazona con sal justo antes de servir

Aunque parezca algo pequeño, añadir la sal en el tiempo justo cambia por completo el resultado.

Tip: Usa sal gruesa para potenciar los sabores del ceviche. Recuerda probar antes de servir y ajustar la cantidad a tu gusto.

7. Acompaña con maíz, camote o plátano maduro

En Perú, esta preparación suele acompañarse con batata hervida, maíz cocido de grano grande o maíz crocante tostado. En otros lugares de Latinoamérica se pueden adaptar estos acompañamientos con ingredientes locales como mazorca cocida, chips de plátano maduro o incluso yuca cocida. Estos sabores dulces o neutros equilibran la acidez del ceviche.

Tip: Si sirves el ceviche en reuniones o almuerzos especiales, puedes presentar los acompañamientos en platos pequeños o fuentes separadas para que cada quien los combine a su gusto.

8. Sírvelo frío y con una presentación que resalte sus colores

El ceviche debe servirse frío, idealmente recién hecho. Usa platos profundos, vajilla blanca o en colores suaves que resalten los tonos del pescado, la cebolla y el ají.

Tip: Añade unas hojas de cilantro justo al final para que tu ceviche se vea tan fresco y vibrante como sabe.

¿Y si lo prefieres con mariscos?

El ceviche mixto, con mariscos como camarones, calamar o pulpo es otra versión muy querida en todo el mundo. Se prepara igual que el tradicional, solo que debes cocinar los mariscos antes (basta con hervirlos unos minutos) y luego dejarlos enfriar. El resultado es una mezcla deliciosa de texturas y sabores frescos.

También existen variantes locales, como el ceviche de chicharrón, muy popular en Colombia. Lo importante es que elijas la versión que más disfrutes y la sirvas en piezas de Vajillas Corona: así, los colores se resaltan, los sabores se potencian y cada preparación se convierte en un momento especial para compartir con familia y amigos.





Hogar

Logo
Lista de complementos y utensilios para la mesa

Descubre complementos y utensilios que te brindarán lo mejor para que tu mesa sea todo un templo para compartir en el hogar.

Logo
Términos de cocción de la carne

Con la práctica y la atención a los detalles, podrás dominar el arte de cocinar carne, asegurando que cada plato sea un reflejo de tu habilidad y dedicación culinaria.

Logo
¿Cuáles son los diferentes tipos de vajillas?

Las vajillas cuentan con una idea constante de búsqueda de nuevas apariencias que relacionen la mesa, cada uno cuenta detalles que inspiran y transforman la manera en la que se crean ambientes llenos de vida.

Restaurantes

Logo
¿Qué es una estrella Michelin en cocina?

Las Estrellas Michelin son reconocimientos otorgados a los restaurantes y hoteles alrededor del mundo con una propuesta de cocina única y excepcional.

Logo
Protocolo para servir la mesa en tu restaurante

Con este artículo queremos brindarte un acercamiento para que realices un protocolo adecuado para servir en la mesa de tu restaurante.

Logo
Etiqueta y protocolo de comportamientos en la mesa

Explorar la importancia de la etiqueta y el protocolo en la mesa es adentrarse en un mundo de sutilezas y normas que trascienden lo puramente formal.

Compra en Vajillas Corona el regalo perfecto para tu mesa

En Vajillas Corona fusionamos la estética y funcionalidad en un solo elemento, dando un resultado único y con una calidad excepcional para llevar a su mesa vajillas de loza y porcelana

Ver más productos

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de vajilla elegir para servir ceviche con estilo? +

Los platos hondos o de bordes amplios de Vajillas Corona son ideales, porque realzan los colores, conservan mejor los jugos y hacen que cada bocado luzca apetitoso y cada momento sea más especial.

¿Puedo preparar ceviche con pescado congelado? +

Sí, siempre que esté en buen estado y lo descongeles correctamente. Lo mejor es usar pescado fresco, pero si está congelado, descongélalo en la nevera y sécalo con cuidado antes de agregar el jugo de limón.

¿Cuánto tiempo debe marinar el ceviche antes de servir? +

Entre 15 y 20 minutos. Más tiempo puede afectar la textura del pescado. Lo mejor es prepararlo y disfrutarlo al momento, para conservar su frescura.